¿Que quiere decir "criterio utilitarista de verificación"? ¿Por que el utilitarismo identifica lo "bueno" moralmente,con lo "util"?
Debia aplicarse sobre todas y cada una de la leyes morales es una regla moral valida siempre que las consecuencias de una accion sean mejores o mas utiles
Consiste en la busqueda de la felicidad en el fin del ser humano esto obedece a que todos los seres humanos entienden que el placer es bueno y el dolor malo se identifica lo util con lo bueno.
jueves, 17 de junio de 2010
¿Que significa el eudemonismo?
Doctrina moral que identifica la virtud con la dicha o la alegría que acompaña a la realización del bien; es decir, el eudemonismo sustituye un sistema de fines morales por un sistema de sentimientos de agrado.
¿Cual es el fin de la virtud segun Epicuro?
Consiste en alcanzar la felicidad segun Epicuro la persona sabia y virtuosa debe buscar unicamente la satisfaccion plena d elos deseos naturales y necesarios, deseos naturales que consiste en satisfacer tendencias organicas y necesarias que necesita el ser humano para sobrevivir de nada sirve el placer si se tranforma en dolor, conductas morales como
Doctrina moral que identifica la virtud con la dicha o la alegría que acompaña a la realización del bien; es decir, el eudemonismo sustituye un sistema de fines morales por un sistema de sentimientos de agrado.
¿Cual es el fin de la virtud segun Epicuro?
Consiste en alcanzar la felicidad segun Epicuro la persona sabia y virtuosa debe buscar unicamente la satisfaccion plena d elos deseos naturales y necesarios, deseos naturales que consiste en satisfacer tendencias organicas y necesarias que necesita el ser humano para sobrevivir de nada sirve el placer si se tranforma en dolor, conductas morales como
Ejercicios
¿Que significa eudemonismo?
¿Cual es el fin de la virtud segun Epicuro?
¿Que quiere decir "criterio utilitarista de verificación"? ¿Por que el utilitarismo identifica lo "bueno" moralmente,con lo "util"?
¿En que consiste el "imperativo categórico"? (autor, tipo de ética...)
Define con tus palabras en qué cosiste un "hecho moral" y sus características.
¿Cual es el fin de la virtud segun Epicuro?
¿Que quiere decir "criterio utilitarista de verificación"? ¿Por que el utilitarismo identifica lo "bueno" moralmente,con lo "util"?
¿En que consiste el "imperativo categórico"? (autor, tipo de ética...)
Define con tus palabras en qué cosiste un "hecho moral" y sus características.
miércoles, 16 de junio de 2010
OPINION LIBRE DE MARINA Y ALICIA SOBRE LA FELICIDAD.
Creo que con la frase que a continuacíon vamos a escribir queda claro el concepto de felicidad para nostras.
La felicidad es propia de aquel que no piensa.
Si te paras un momento a pensar, nada te hace feliz en mayor proporcion,todo tiene su lado encontra,pero sin embargo seres humanos como por ejemplo un bebe, tienen felicidad constante por lo que no tienen preocupaciones de nada.
La felicidad es propia de aquel que no piensa.
Si te paras un momento a pensar, nada te hace feliz en mayor proporcion,todo tiene su lado encontra,pero sin embargo seres humanos como por ejemplo un bebe, tienen felicidad constante por lo que no tienen preocupaciones de nada.
CONCEPTOS DE FELICIDAD SEGÚN EPICURO,EL UTILITARISMO Y ARISTOTELES.
La felicidad:
*Epicuro-> según epicuro los mayores obstaculos que el ser humano tiene en la vida son el temor a la muerte y la ira divina.Tambien dice que la felicidad es alcanzable despues de haber conseguido unos objetivos en la vida.Epicuro consideraba que la felicidad es vivir en continuo placer,también habla de la importancia de poseer una virtud para elegir y ordenar los placeres y la felicidad.
*Utilitarismo-> para el utiliarismo la felicidad, en el respeto de las personas, tambien considera que la felicidad seria propia de cada ser humano si los politicos hiciesen mas justas las leyes, asi habria mas felicidad en el mundo.
*Aristoteles->sostiene que todos los hombres están de acuerdo en llamar felicidad a los fines humanos, el bien supremo, el fin último, pero que es difícil definirla y describirla.Las opiniones respecto a cómo entender la felicidad; placer para algunos; honores para otros; riqueza, de acuerdo a otros puntos de vista.
*Epicuro-> según epicuro los mayores obstaculos que el ser humano tiene en la vida son el temor a la muerte y la ira divina.Tambien dice que la felicidad es alcanzable despues de haber conseguido unos objetivos en la vida.Epicuro consideraba que la felicidad es vivir en continuo placer,también habla de la importancia de poseer una virtud para elegir y ordenar los placeres y la felicidad.
*Utilitarismo-> para el utiliarismo la felicidad, en el respeto de las personas, tambien considera que la felicidad seria propia de cada ser humano si los politicos hiciesen mas justas las leyes, asi habria mas felicidad en el mundo.
*Aristoteles->sostiene que todos los hombres están de acuerdo en llamar felicidad a los fines humanos, el bien supremo, el fin último, pero que es difícil definirla y describirla.Las opiniones respecto a cómo entender la felicidad; placer para algunos; honores para otros; riqueza, de acuerdo a otros puntos de vista.
TEXTO LA PRESENCIA DE LAS IDEAS MORALES EN EL SER HUMANO.
"Hay en todos los hombres ideas morales. Bueno,malo,virtud,vicio,ilícito,derecho,deber,oblación,culpa,responsabilidad,demérito,son palabras que empleas tanto el ignorante como el sabio, en todos los tiempos y países: este es un lenguaje perfecta mente entendible por todo el linaje humano, sea cuales fueran las diferencias en cuanto a la ampliación del significado a casos especiales. Las ideas morales no senos han dado como objetos de pura contemplación , sino como reglas de conducta; no son especulativas, son eminente mente practicas: por esto no necesitan del análisis científico para que puedan regir al individuo y a la sociedad. Por este motivo, los elementos constitutivos de las ideas morales es necesario buscarlos en la razón , en la ciencia, en el sentido común. Siendo reguladores de la conciencia del hombre, no se pueden estar en contra facción con los medios preceptivos del humano linaje: y debiendo dominar en la conciencia han de encontrarse en la conciencia misma."
PREGUNTAS DEL TEXTO LA PRESENCIA DE LAS IDEAS MORALES EN EL SER HUMANO.
1.¿ Qué significa la frase inicial "Hay en todos los hombres ideas morales"?
- La frase quiere decir que por mucho todos seamos de igual prototipo muchas cosas cambian, tambien nuestra forma de pensar, pero siempre tenemos que coincidir en alguna conclusion, todos pensamos en el bien y en el mal.
2.¿ Que conceptos morales aparecen en el texto? haz una lista.
-Algunas ideas morales que parecen en el texto son lo bueno, lo malo, la virtud, el vivio,lo ilicito,derecho,deber,obligacion,culpa. .
3.¿Que significa la afirmacion del autor de que las reglas morales se nos han dado como "normas de conductas"
-Todas las normas de conducta se nos han aplicado a la educacion de cada ser humanos, es un prototipo de esneñanza general, la que nos inculcan desde que nacemos hasta que morimos , porque cada día aprendes una conductas nuevas.
- La frase quiere decir que por mucho todos seamos de igual prototipo muchas cosas cambian, tambien nuestra forma de pensar, pero siempre tenemos que coincidir en alguna conclusion, todos pensamos en el bien y en el mal.
2.¿ Que conceptos morales aparecen en el texto? haz una lista.
-Algunas ideas morales que parecen en el texto son lo bueno, lo malo, la virtud, el vivio,lo ilicito,derecho,deber,obligacion,culpa. .
3.¿Que significa la afirmacion del autor de que las reglas morales se nos han dado como "normas de conductas"
-Todas las normas de conducta se nos han aplicado a la educacion de cada ser humanos, es un prototipo de esneñanza general, la que nos inculcan desde que nacemos hasta que morimos , porque cada día aprendes una conductas nuevas.
jueves, 10 de junio de 2010
Comentario de texto
"Volvamos ahora a nuestra primera afirmación; y puesto que todo conocimiento y toda resolución de nuestro espíritu tienen necesariamente en cuanta un bien de cierta especia, expliquemos cuál es el bien que en nuestra opinión es objeto de la Política y, por consiguiente, el bien supremo que podemos perseguir en todos los actos de nuestra vida. La palabra que lo designa es aceptada por todo el mundo; tanto el vulgo como las personas ilustradas llaman a este bien supremo felicidad y, según esta opinión común vivir bien, obrar bien, es sinónimo de ser dichoso"ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, Libro I, IIDespués de leer este texto, ¿sabrías explicar en qué consiste el objetivo de todos los actos de nuestra vida, según Aristóteles?Compara el concepto de felicidad en Aristóteles, Epicuro y el Utilitarismo.
jueves, 20 de mayo de 2010
TEMAS LA OLA
TEMAS QUE ENGLOBAN LA PELICULA.
-La amistad que tienen entre ellos.
-Las decisiones personales que cada uno tienen.
-La lealtad, el respeto, como base de la amistad y del amor .
-La lucha que tienen por los objetivos.
-No aceptar la violencia personal y la dictadura.
-El afecto y la comunicación familiar.
-El compromiso permanente del propio proyecto.
-La dignidad.
-Conductas y actitudes que cada alumno tienen.
-La amistad que tienen entre ellos.
-Las decisiones personales que cada uno tienen.
-La lealtad, el respeto, como base de la amistad y del amor .
-La lucha que tienen por los objetivos.
-No aceptar la violencia personal y la dictadura.
-El afecto y la comunicación familiar.
-El compromiso permanente del propio proyecto.
-La dignidad.
-Conductas y actitudes que cada alumno tienen.
jueves, 6 de mayo de 2010
La Ola

Ron Jones, un profesor de historia de un instituto,decidió hacer un experimento con sus alumnos: instituyó un régimen de extrema disciplina en su clase. Ante el asombro del profesor, los alumnos se entusiasmaron hasta tal punto que a los pocos días empezaron a espiarse unos a otros y a acosar a los que no querían unirse a su grupo. Al quinto día Ron Jones se vió obligado a acabar con el experimento antes de que llegara más lejos.
RELACIÓN ENTRE LOS PERSONAJES:
Marco: es uno de los chicos más populares del instituto juega al waterpolo su novia se llama Karo y no esta de acuerdo con que se meta en el grupo de la ola.
Karo: es al novia de Marco no queria pertenecer a la ola por lo que hizo varios folletos y los tiro en el partido. Consiguio que el grupo se desiciera con la ayuda de otra chica.
Tim: Un alumno que no se logra integrar en ningún grupo. Todos le dejan de lado y le ignoran trata de comprar su amistad regalandoles drogas y prestandose a hacer cosas peligrosas para sobresalir y que le admiren. En su casa los padres no le hacen ni caso, por eso la Ola le trastoca yle pone a su profesor Rainer como un padre para él. Con ello se siente aceptado y querido. Por eso quiere corresponder a su vez haciendose con un arma, con la que finalmente se desatará una tragedia de fatales consecuencias.
Rainer, el profesor: Uno de los fundamentos de la didáctica es que el profesor debe intentar que los alumnos se inicien en el pensamiento y comportamiento de los procesos de solución de problemas y, al resolverlos, alcance los esquemas de acción, las operaciones y los conceptos que deben aprender. Para ello es importante proporcionar a los estudiantes un instrumental de herramientas preparadas para ser aplicadas, y ponerle en situación de hacer uso de ellas: Aprender a aprender. En el caso que nos refiere la película La ola, el profesor olvidó que para ello, debe conocer el desarrollo de los procesos de aprendizaje tanto teórica como prácticamente y, a pesar de que su intención fue la de hacer vivir a los alumnos una situación, no tuvo la sensibilidad suficiente para detectar que en alguna de las fases del proceso, el asunto se le fue de las manos.
jueves, 18 de febrero de 2010
¿Me hago o me hacen?
Desarrolla los conceptos de "personalidad","temperamento" y "carácter";que resumirémos a continuación:
Temperamento: Conjunto de factores biológicos que hemos heredado genéticamente,es decir a aquellos aspectos de nuestra forma de ser que vienen determinados por la propia naturaleza y en los que no podemos intervenir,ni cambiar nuestra voluntad.
El carácter: Está constituído,de aquellos aspectos que dependen de nosotros,es decir,aquellos aspectos que podemos cambiar a voluntad nuestra,de tal forma que seamos capaces de decidir cómo actuar en cada momento.
Personalidad: Al conjunto integrado por el caráter y el temperamento de una persona lo llamamos personalidad.Así,en definitiva,la forma de ser de una persona viene determinada tanto por los factores naturales como por la voluntad e intención de cada persona,acerca de cómo y quién quiere ser.
Temperamento: Conjunto de factores biológicos que hemos heredado genéticamente,es decir a aquellos aspectos de nuestra forma de ser que vienen determinados por la propia naturaleza y en los que no podemos intervenir,ni cambiar nuestra voluntad.
El carácter: Está constituído,de aquellos aspectos que dependen de nosotros,es decir,aquellos aspectos que podemos cambiar a voluntad nuestra,de tal forma que seamos capaces de decidir cómo actuar en cada momento.
Personalidad: Al conjunto integrado por el caráter y el temperamento de una persona lo llamamos personalidad.Así,en definitiva,la forma de ser de una persona viene determinada tanto por los factores naturales como por la voluntad e intención de cada persona,acerca de cómo y quién quiere ser.
jueves, 11 de febrero de 2010
SLUMDOG MILLONAIRE. COMENTARIO MORAL
Esta pelicula trata de como influye los problemas de las personas pero de diferente forma en cada uno de ellos.
A la hora de la verdad cada uno los asume de la forma que mejor piensa.Trata de dos hermanos que desde pequeños siempre a habido rivalidad entre ellos se criaron en el mismo lugar pero de distinta forma.
Salim es el hermano mayor y lo unico que le interesa es el dinero sin en cambio Jamal a el le intersa estar con Latika una chica que la conocio desde pequeño y se enamoro de ella aunque eran hermanos tomaron caminos diferentes.
Cada uno piensa que lo moral es como cada uno actua uno con dinero y el otro con lo que la vida le presenta.
Al final de la pelicula te das cuenta de que no puedes ser abaricioso como le paso a Salim tuvo que pagar un precio por todo lo que hizo y ese precio fue la muerte para que su hermano pudiera tener una mejor vida.
Jamal termina con Latika y son felicices despues de todo lo que le deparo en el pasado.
A la hora de la verdad cada uno los asume de la forma que mejor piensa.Trata de dos hermanos que desde pequeños siempre a habido rivalidad entre ellos se criaron en el mismo lugar pero de distinta forma.
Salim es el hermano mayor y lo unico que le interesa es el dinero sin en cambio Jamal a el le intersa estar con Latika una chica que la conocio desde pequeño y se enamoro de ella aunque eran hermanos tomaron caminos diferentes.
Cada uno piensa que lo moral es como cada uno actua uno con dinero y el otro con lo que la vida le presenta.
Al final de la pelicula te das cuenta de que no puedes ser abaricioso como le paso a Salim tuvo que pagar un precio por todo lo que hizo y ese precio fue la muerte para que su hermano pudiera tener una mejor vida.
Jamal termina con Latika y son felicices despues de todo lo que le deparo en el pasado.
jueves, 4 de febrero de 2010

Guión:Simon Beaufoy
Reparto:Dev Patel,Freida Pinto,Anil Kapoor,Irrfan Khan,Ayush Mahesh Khedekar,Tanay Chheda,Saurabh Shukla,Mahesh Manjrekar,Ankur Vikal,Madhur Mittal.
Año:2008
Año:2008
Estreno:USA12 de noviembre, 2008UK 9 de enero, 2009India 23 de enero, 2009USA 23 de enero, 2009.Duración:120 minutos

Slumdog Millionaire trata sobre como Jamal K. Malik (Dev Patel), un joven pobre y sin educación procendente de los barrios de chabolas de Mumbai llega a participar en el concurso televisivo ¿Quién quiere ser millonario?, y allí empieza a contestar bien a todas las preguntas que se le formulan, despertando así la suspicacia de los organizadores, que lo llevan a la policía acusado de hacer trampa. Allí Jamal le contará a un inspector qué acontecimientos de su vida hicieron que supiera la respuesta a cada pregunta que le formularon. De esta forma Jamal acaba contando sus vivencias; como quedó huérfano junto con su hermano Salim y se vieron obligados a sobrevivir por su cuenta; cuando conocieron a otra niña huérfana, Latika, el amor de su vida; y de como Salim y él reaccionaron de distinta forma a la pobreza y la marginalidad hasta las circunstancias que le condujeron a ir al concurso.
slumdog millionaire.
Premios Óscar :Mejor película 2008
Mejor director
Danny Boyle
Mejor guión adaptado
Simon Beaufoy
Mejor banda sonora
A. R. Rahman
Mejor canción original(O Saya)
A. R. RahmanMaya Arulpragasam
Mejor fotografía
Anthony Dod Mantle
Mejor montaje
Beatriz Valdez
Mejor sonido
Ian TappRichard PrykeResul Pookutty
Mejor director
Danny Boyle
Mejor guión adaptado
Simon Beaufoy
Mejor banda sonora
A. R. Rahman
Mejor canción original(O Saya)
A. R. RahmanMaya Arulpragasam
Mejor fotografía
Anthony Dod Mantle
Mejor montaje
Beatriz Valdez
Mejor sonido
Ian TappRichard PrykeResul Pookutty
Suscribirse a:
Entradas (Atom)